Aún recuerdo mi primera clase de marketing en la carrera, se llamaba Economía de la empresa II -aunque actualmente es Introducción al marketing- en la que nos centrábamos en definir el concepto de marketing y sobre todo en las 4 P’s: Producto, Precio, Comunicación (Promotion) y Distribución (Place). Sin embargo, ese temario estaba centrado en el marketing tradicional (offline) y los discursos en asignaturas posteriores no fueron muy distintos. No nos explicaron casi nada de marketing online y de la importancia que tiene.

Sí que es verdad que las bases de todo tipo de marketing son las mismas, y de eso quería hablaros hoy. Aunque el marketing tradicional y el marketing online son dimensiones diferentes y los canales y procedimientos en los que centra son distintos, podemos percibir aspectos muy parecidos.

Las 4 P’s en el marketing online

  • Debemos tener un producto, que podría extrapolarse a tener una buena pagina web (ya sea landing page, blog, e-commerce, aplicación…) que sea atractiva, usable, accesible, eficiente…
  • Todo tiene un precio, pero en este caso me refiero al precio de la publicidad en Internet; ya sea que uses Google Adwords, Facebook Ads o cualquiera de las herramientas que llevan tráfico de pago a tu web, tendrás que minimizar el coste.
  • Para atraer tráfico a tu web es muy importante la comunicación: haz que tus consumidores te sigan… crea un blog o haz uso de las redes sociales. ¡Acércate a ellos! Pero ojo, no caigas en el error de considerar que tú eres el cliente: analiza, piensa y actúa.
  • La palabra distribución en el marketing online podría ligarse a tener un sistema de comercio electrónico que sea efectivo y confiable. El objetivo sería optimizar tu web para que tus clientes lleven a cabo una compra y tomar decisiones sobre cómo será el proceso y cuál es la forma idónea para captar esos clientes.

A parte de todo esto, es importante recabar información y analizarla para poder corregir errores. El análisis y la investigación de datos en el mundo digital está favorecida por multitud de herramientas disponibles, así que no hay excusa. Lo difícil de este mundo es saber qué herramientas te permiten realizar las acciones que quieres llevar a cabo, hay que estar muy actualizado.

Tras escribir este post, busqué otras páginas que hablaban sobre el tema y encontré las 4P’s del marketing online: personalización, participación, peer to peer communities y modelo predictivo. Sea como sea que queráis llamar a estos aspectos de los que os he hablado hoy, el concepto general está claro: estas cuatro acepciones son la base para desarrollar cualquier tipo marketing efectivo.

Intentaré que mi blog abarque todos estos aspectos, pero como es un viaje muy largo, es mejor que vayamos pasito a pasito. Si crees que me he dejado algo o quieres que hable de cualquier cosa que te interese, no dudes en comentar