Internet es una gran red social, asi que no parece lógico plantear tu estrategia de marketing online sin un conocimiento de las redes sociales y qué funcionalidades puede aportar cada una de ellas a tu negocio o marca personal.
El hecho más destacable de este fenómeno es que han favorecido la comunicación entre la empresa y los individuos, de forma que éstos se han convertido en una parte activa de la imagen de marca. Sin embargo, hay algunas empresas que no saben cómo realizar esta comunicación de forma eficiente: hay que analizar primero los objetivos de la organización, realizar un estudio exhaustivo del perfil del cliente y, dependiendo de ello, establecer la estrategia de actuación. Conocer los usos de las diferentes aplicaciones permitirá saber cual de ellas son más idóneas para esta comunicación.
Usos de las diferentes redes sociales
El material visual es cada vez más atractivo para el público, por lo que incluir imágenes o vídeos es importante en cualquiera de estas redes para la captar la atención.
Facebook es la red social más usada actualmente. Permite la creación páginas de empresa en las que se pueden conseguir me gustas o seguidores. Mi consejo es no centrarse únicamente en la empresa, el producto, los precios o lo buena que es la marca… si no en acercarte al cliente, ofrecerle imágenes, videos o ideas que estén relacionadas con la estrategia de tu marca. Tengo que advertir que el número de fans no es igual al número de personas que ven tu publicación, dependerá en mucha medida de las interacciones que el público tenga con tu página así que crea contenido que guste. Facebook permite además la promoción de publicaciones, que se pueden mostrar a segmentos demográficos que se prefiera, así como la realización de sorteos con aplicaciones como Easypromos.
En el ámbito empresarial, Twitter puede ser de utilidad para compartir publicaciones de blog, informar e informarse sobre noticias relacionadas son la empresa o incluso como medio de atención al público.
LinkedIn es una red social usada por profesionales, aunque sus usos son variados: buscar trabajo, encontrar empleados, mejorar relaciones, hacer networking… Existen grupos con intereses específicos en los que poder compartir tu conocimiento en el área.
Google+ es una red muy usada pero sin apenas interacción. Si se tiene algo de tiempo recomiendo la publicación en el muro o grupos, ya que posiblemente mejorará tu posicionamiento en buscadores.
Instragram o Pinterest son recomendadas cuando la marca esté relacionada con algo muy visual. Instragram es de uso más popular, si dispones de buenas imágenes y usas las etiquetas correctamente podrás tener muchos me gustas, pero tendrás que ser constante para conseguir seguidores. Pinterest es quizá más específico: permite la creación de tablones temáticos para añadir imágenes, que podrán ser repineadas por tus seguidores.
Youtube puede ser el segundo buscador de España: vídeos, tutoriales, decoraciones,promos…. ¡Encuentra tu manera de hacerte notar en esta página! Igualmente podemos incluir como redes sociales a blog, foros, incluso whatsapp si tu modelo de negocio lo necesita.